La provincia de Segovia se sitúa a la cabeza de Castilla y León en rodajes de cine durante 2024 La provincia de Segovia se sitúa a la cabeza de Castilla y León en rodajes de cine durante 2024 La provincia de Segovia es una de las más atractivas del panorama nacional para rodajes. Los datos así lo confirman y, según se establece en el informe realizado por la Castilla y León Film Commission, esta provincia se sitúa a la cabeza de Castilla y León en número de rodajes realizados en 2024, con un total de 105, seguida en segundo lugar, pero bastante atrás, por Salamanca, que sumó 75 rodajes el año pasado. El trabajo que desde el Área de Turismo de la Diputación se lleva haciendo desde hace años para convertir a esta provincia en un ‘destino de cine’ está dando sus frutos y ya son numerosas las películas, series, anuncios y demás grabaciones que eligen Segovia para hacer sus producciones. De ese más de centenar de rodajes que se llevaron a cabo el año pasado, destacan los anuncios de publicidad, 29, que se grabaron en la provincia de Segovia. Dos ejemplos son: uno de la marca deportiva Nike en El Espinar y otro de vehículos Nissan en La Granja. También se realizaron muchas series, 25, como ‘The Walking Dead’ en Sepùlveda o ‘La Moderna’ en La Granja. De acuerdo a los datos facilitados por la Castilla y León Film Commission, varios programas de televisión, un total de 16, se trasladaron a la provincia para realizar sus grabaciones y fueron 11 puntos diferentes del territorio los que acogieron el rodaje de otros tantos largometrajes, como ‘Futbolísimos’, en El Espinar. Asimismo, la provincia albergó en 2024 el rodaje de dos cortometrajes, tres documentales, cuatro reportajes fotográficos y seis videoclips. Entre estos últimos, tuvieron bastante repercusión el grabado en el Palacio Real de La Granja por Residente, ‘Residente 313’, en el que participaba la actriz Penélope Cruz, y el de David Bisbal en la campaña ‘Un día sin aeropuertos’ de Aena con ‘Andaré’, una versión de ‘Volare’ popularizada por los Gipsy Kings, rodado en Pedraza. La Diputación de Segovia mantiene su compromiso para apoyar al sector audiovisual y atraer producciones a la provincia. De hecho, la promoción del potencial turístico de la provincia de Segovia es uno de los principales objetivos del Área de Turismo, con la incorporación el año pasado de la Segovia Film Commission en la Spain Film Commission, una asociación que desde 2001 lidera el posicionamiento del país como destino de rodajes audiovisuales, coordinando los esfuerzos de una amplia red de film commission y film offices distribuidas por toda España. Hay que tener en cuenta que nuestro país es el tercero de Europa que recibe más solicitudes de rodaje en el territorio, después de Reino Unido e Italia. A nivel de Castilla y León, la provincia de Segovia es líder en rodajes, seguida de Salamanca, Valladolid (66), León (31), Ávila (24), Burgos (19), Palencia (11), Zamora (10) y Soria (11). En cuanto al tipo de producción de los rodajes realizado en la región, el informe de la Castilla Film Commission establece que en 2024 se llevaron a cabo: 58 anuncios publicitarios, 58 programas de televisión, 50 cortometrajes, 33 documentales, 32 series, 26 videoclips, 21 largometrajes, 17 (internet), 15 reportajes fotográficos, 15 vídeos de promoción, un videoarte y un cortometraje documental. Fuente: Diputación de Segovia